En el mundo digital, todo cambia rápido, y Facebook Ads no es la excepción. Si eres emprendedor en Perú, seguramente ya probaste hacer un anuncio o estás pensando en hacerlo. Pero la gran pregunta es: ¿Qué está funcionando realmente en 2025?
Este artículo te lo cuenta con ejemplos locales, lenguaje sencillo y consejos aplicables desde hoy.
1. ¿Sigue funcionando Facebook Ads en 2025?
Sí. Aunque plataformas como TikTok están creciendo, Facebook (e Instagram) siguen siendo clave para captar atención y generar ventas, especialmente en rangos de edad entre 25 y 45 años, que en Perú representan una gran parte del público comprador.
Lo importante ahora no es solo hacer anuncios… es hacerlos bien.
2. ¿Qué tipo de anuncios están generando resultados?
Aquí te van los formatos y estilos que mejor están rindiendo:
- ✅ Videos cortos con llamadas a la acción claras
Ejemplo: Un negocio en Lima de productos de belleza mostró el “antes y después” en un video de 15 segundos y triplicó su retorno. - ✅ Carruseles con beneficios del producto o servicio
Muy útiles para emprendedores con varios productos. Cada imagen debe tener un gancho. - ✅ Anuncios con testimonios reales
Graba a tus clientes (aunque sea con su celular) hablando de cómo tu producto o servicio los ayudó.
3. Segmentación que está funcionando en Perú
Si vendes en Perú, no necesitas complicarte demasiado al principio. Estas segmentaciones simples están dando resultados:
- 📍 Ubicación: Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Cusco (según dónde vendas).
- 🎯 Intereses relacionados a tu rubro (ejemplo: «emprendimiento», «moda», «motos», «tecnología»).
- 👥 Públicos similares (lookalikes) a tus compradores actuales, usando tu base de datos o tu fanpage.
Consejo: No uses más de 2 intereses por conjunto de anuncios. Menos es más.
4. Creatividad: ¿Qué debe tener un buen anuncio?
- 📌 Título impactante: Usa frases tipo “¿Sabías que…?”, “Evita este error…”, “Ideal para…”
- 📷 Imagen o video atractivo desde el primer segundo.
- ✍️ Texto breve pero directo. Usa 1-2 líneas con un beneficio claro.
- 📲 Llamado a la acción: “Envíanos un mensaje”, “Cómpralo hoy”, “Contáctanos ya”.
5. Presupuesto: ¿Cuánto invertir si estoy empezando?
Puedes empezar desde S/10 a S/20 diarios. Lo importante es que pruebes mínimo 3 días seguidos, con 1 solo objetivo (por ejemplo: mensajes o visitas al sitio web).
🧠 Recuerda: Facebook aprende con el tiempo. Si apagas y prendes los anuncios a cada rato, nunca aprenderá a optimizar tu campaña.
6. ¿Cómo sé si está funcionando?
Revisa estos 3 datos clave:
- ✅ CTR (porcentaje de clics): Si está por encima de 1.5%, vas bien.
- ✅ Costo por resultado: Depende del objetivo, pero busca siempre bajarlo semana a semana.
- ✅ Conversiones reales: ¿Te están escribiendo? ¿Te están comprando? Mide fuera de Facebook también.
Conclusión:
Facebook Ads sigue siendo una herramienta poderosa para emprendedores peruanos, pero ya no se trata de solo “poner plata y ver qué pasa”. Hay que hacerlo con estrategia, buenas creatividades, y una segmentación bien pensada.
Empieza con poco, pero empieza bien.
¿Te gustaría una guía paso a paso para crear tu primera campaña? ¡Contáctanos!

Deja una respuesta